Actualmente, vivimos en una época de transformación acelerada en nuestras vidas, gracias a que la tecnología está cambiando todo lo que nos rodea, desde la forma como interactuamos con las persona, hasta los modelos de negocios tradicionales y la forma como percibimos los servicios que cada vez son más digitales y que han dado paso al surgimiento de plataformas y emprendimientos como Alarm.com, Airbnb, Uber, Spotify, Scribd, estos, han venido en crecimiento de manera exponencial en los últimos años. La aparición del COVID-19, trajo consigo otros elementos adicionales como la necesidad de cuidar nuestros seres queridos, hogares, negocios, y enfrentar los retos de la reactivación de la actividad económica y los retos en seguridad que implican estos cambios. Con todos estos elementos en el panorama actual, la industria de la seguridad electrónica enfrenta un momento de transformación donde el mercado del monitoreo de alarmas, está viviendo su era de transición de tradicional hacia un modelo basado en servicios, donde el usuario a través de una APP móvil o una interfaz web, logra tener una experiencia más amplia aprovechando la convergencia que permite conectar objetos (IoT) a una plataforma o aplicación, para lograr extender sus capacidades hacia un nuevo modelo de servicios interactivos.

Existen tres factores claves que impulsan la transformación exponencial de la industria de monitoreo de alarmas y que hoy lo posicionan como una de las nuevas fuerzas en el mercado donde incluso las compañías de seguros han visto una oportunidad para acompañar sus pólizas, incrementar sus ventas, disminuir el riesgo, y más importante aún, incrementar el índice de retención de sus clientes.

La convergencia móvil y las Aplicaciones

La convergencia móvil, impulsada por las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play, es donde los usuarios utilizan sus teléfonos móviles y sus aplicaciones para gestionar una gran cantidad de servicios, lo que además ha incrementado la demanda de dispositivos conectados a Internet, hasta lograr en el 2018 más de 31.000 millones de dispositivos. Este fenómeno ha cambiado la experiencia del usuario, particularmente en el mercado de las alarmas de intrusión revolucionó la forma de interactuar con un sistema que tradicionalmente ha sido dispendioso y aburrido para los clientes, con el que muy a menudo dejan de interactuar e incluso lleva a muchos clientes a prescindir del servicio de monitoreo de alarmas, cuando se dan cuenta de que están pagando por un servicio que no utilizan. El resultado es que los índices de deserción para las empresas de monitoreo de alarmas son muy altos para los sistemas tradicionales sin ningún tipo de interactividad, frente a aquellos que ofrecen una experiencia de usuario donde la tecnología genera la sensación de necesidad en su vida cotidiana al poder interactuar desde sus teléfonos con sistemas de alarma mediante un APP, tal como lo hacen con otros servicios como SPOTIFY, NETFLIX, WHATSAPP, YOUTUBE, entre otros.

Los asistentes de voz 

La integración de los sistemas de alarmas con los asistentes de voz como Alexa de Amazon, Google home de Google y el HomePod de Apple, ha abierto nueva puertas a las posibilidades de interacción con los sistemas de alarma tradicionales y que permite mejorar la experiencia del usuario, haciendo posible que pueda armar su alarma, abrir una puerta o encender una luz con un comando de voz, y así darle otras funciones a sus asistentes, además de poner música, preguntarle por el tráfico o el clima en la ciudad.

El internet de la salud

La llegada de los dispositivos vestibles, llamados wearables como los relojes inteligentes o los dispositivos implantables, en inglés Insideables, como parches biosensores, bombas de insulina, marca pasos, entre otros, permitirán recopilar datos e información útil sobre la salud; como el nivel de azúcar en la sangre, el ritmo cardiaco, la presión arterial, el nivel de inactividad, el tiempo de sueño, entre otras, y generar alertas o notificaciones cuando algo negativo esté pasando. Esto abre paso a lo que se conoce como Internet de la salud y es en esta nueva tendencia donde los sistemas de alarma, añaden otro nuevo elemento para brindarle más servicios y beneficios a los usuarios de estas tecnologías.

El concepto de Alarm.com

Estos tres elementos claves impulsan la transformación del mercado de la seguridad electrónica y retan al mercado tradicional de monitoreo de alarmas, abriéndole paso a una plataforma de servicios interactiva como Alarm.com que propone un modelo de negocios disruptivo para las empresas prestadoras de servicios (empresas de seguridad, Proveedores de servicio de Internet y empresas aseguradoras)  que a su vez brindan una experiencia distinta al usuario final, quien ahora puede percibir los beneficios de su sistema de una forma interactiva. El modelo de negocios de Alarm.com es un conjunto completo de soluciones basadas en la nube (SaaS) para propiedades residenciales y comerciales, que incluyen seguridad interactiva, monitoreo de vídeo, automatización inteligente, administración de energía y soluciones de bienestar, donde ahora el panel de alarma DSC se convierte en el corazón donde converge todo el ecosistema de dispositivos conectados.

Fig. 1 Conjunto de soluciones para el usuario de ALARM.COM

La llave ALARM.COM Y DSC

Para el usuario final la experiencia se traduce en la posibilidad de tener un sistema inteligente y de fácil uso con múltiples posibilidades de interacción, bien sea desde su Smartphone, Smart Watch, tablet o laptop a través de una aplicación que les permite poder interactuar con todos los elementos incluidos en su sistema (fig.1). El usuario puede iniciar con una cámara de vídeo vigilancia que le permitirá visualizar en vivo su vivienda o negocio, capturar imágenes de eventos críticos, recuperar clips de vídeos de eventos pasados y almacenar esta información en la nube. Adicionalmente, puede añadir servicios, como la seguridad interactiva, que constituye el punto de entrada para la mayoría de sus suscriptores y es allí donde el panel de alarma DSC, se convierte en un poderoso sistema de convergencia digital, donde el usuario final no solo controla y monitorea sus sistemas de seguridad, sino que también puede conectar otros dispositivos como cerraduras, puertas de garaje, controles de aire acondicionados, de iluminación, medidores de energía, entre otros, logrando además que estos dispositivos se comuniquen entre sí, sin necesidad de la interacción humana. Por ejemplo, puede hacer que sus luces se apaguen cuando active su sistema o que las luces de la entrada se enciendan cuando abra una puerta o que el sistema de aire acondicionado se apague y encienda automáticamente a una hora determinada. Adicionalmente, a través de las notificaciones el usuario podrá tener información al instante sobre eventos que son importantes para él, por ejemplo, una alerta de una puerta abierta o una alerta de batería del detector de humo que está baja. Incluso puede añadir servicios de salud que le permitan monitorear si sus padres están en  actividad constante para mantener su estado de salud, hábitos de sueño, monitorear el botiquín de medicamentos para asegurarse de que tomen su medicina en las horas y dosis sugeridas por su médico, entre otros. Los usuarios comerciales pueden administrar todos sus negocios desde una pantalla especial dentro de la aplicación móvil (consola empresarial) y tener datos de sus consumos de energía, horarios de apertura de sus locales y los períodos de mayor actividad y tráfico en cada una de sus ubicaciones, lo que les permite tomar decisiones de negocios con información a la mano en tiempo real.

Fig. 2 Ejemplo de los dispositivos que soportan las aplicaciones de ALARM.COM

Para poner en contexto el poder de la solución de Alarm.com frente a los sistemas tradicionales de monitoreo de alarmas; en el 2017 la tasa de retención de clientes de Alarm.com fue del 93% según una publicación de Yahoo Finance. Según las cifras de un reporte de la revista SDM MAGAZINE realizado a finales del 2018, se estimó que un 40% de los clientes estaría dispuesto a cambiar de proveedor de seguridad profesional por tan solo un 10% de ahorro en las tarifas mensuales. Esto se debe a que los usuarios no ven diferenciación entre los servicios de monitoreo ofrecidos por las diferentes empresas de seguridad, lo que claramente afecta la tasa de retención de estas empresas prestadoras del servicio. Esto obliga a dichos proveedores a estar ideando estrategias de retención, como promociones y campañas de financiación a largo plazo, para evitar que sus clientes migren hacia otros proveedores, lo que conlleva a una menor rentabilidad, limita el crecimiento del mercado y hace que los clientes no perciban un valor agregado en su sistema de alarma más allá de un elemento de seguridad disuasivo.

La clave del éxito de alarm.com y DSC está en lograr que el usuario convierta todo el sistema en parte de su estilo de vida, al permitirle interactuar con todo el ecosistema digital de dispositivos conectados a la plataforma y gestionarlos desde todos sus dispositivos móviles y asistentes de voz impulsado por los 3 elementos claves que mencionamos inicialmente (la convergencia móvil con las APPS, los asistentes de voz y el internet de la salud).

Beneficios para los suscriptores

  • Una sola plataforma conectada. La solución basada en la nube de Alarm.com permite a sus suscriptores mantenerse conectados a su hogar o negocio desde cualquier lugar con una aplicación única y fácil de usar. Está plataforma única en el mercado, permite controlar y optimizar un ecosistema diverso de dispositivos IoT como luces inteligentes, cerraduras inteligentes, control de temperatura y más. Las soluciones se pueden personalizar fácilmente a las necesidades de cada suscriptor.
  • Una red de comunicación fiable. La plataforma de Alarm.com utiliza una conexión celular dedicada altamente segura, lo que reduce los riesgos de caída del sistema ya sea por cortes de energía o del servicio de internet. Además, provee un canal de comunicación seguro que reduce drásticamente los riesgos de un ciberataque que pueda vulnerar todos los dispositivos conectados a la plataforma.
  • Inteligente y accionable. La plataforma de Alarm.com agrega datos multipunto en tiempo real sobre la actividad de la propiedad y el estado del sistema a través de un motor de análisis de datos. Estos datos permiten al sistema aprender los patrones de actividad de una propiedad y alertar de manera proactiva al suscriptor sobre eventos inesperados. Por ejemplo, si una persona ingresó a su hogar o negocio en un horario no habitual.
  • Amplia compatibilidad de dispositivos. Alarm.com brinda la posibilidad de incorporar dispositivos de múltiples fabricantes y de múltiples propósitos (cámaras de seguridad, cerraduras, interruptores de luz, Bombillos LED, controladores de aires acondicionados, medidores de energía entre otros) lo que permite una integración y automatización exitosas y además, la incorporación de nuevos dispositivos en el futuro.
  • Accesible y asequible. Tener un sistema de seguridad con automatización a un precio asequible con productos de distintas marcas es una posibilidad que antes estaba reservada para costosas plataformas de domótica y/o automatización.
  • Confiabilidad. Las crecientes amenazas de ciberseguridad a medida que aumentan los dispositivos que conectamos a internet; han hecho crecer la preocupación de los usuarios, entidades y los gobiernos, ante el riesgo de que un delincuente desde cualquier lugar del mundo, con un PC y una conexión a Internet, pueda vulnerar nuestros sistemas y poner en riesgo nuestra propia seguridad personal y nuestra privacidad. Es por esto que Alarm.com se ha preocupado por ser un proveedor de confianza a través de su red de más de 9000 socios proveedores alrededor del mundo, brindándoles una plataforma segura, desde los dispositivos conectados en el lugar del suscriptor, utilizando sistemas de comunicación confiables y reduciendo drásticamente los riesgos de ataques hacia su plataforma en la nube, así como su plataforma web www.Alarm.com, que también ha sido sometida a rigurosas pruebas de ciberseguridad, como la de UpGuard.

Beneficios para los proveedores de servicios:

  • Nuevas oportunidades de generación de ingresos. Los proveedores de servicios de Alarm.com pueden ofrecer a sus clientes una oferta mucho más amplia, más allá de la oferta tradicional de sistemas de seguridad, incluyendo soluciones inteligentes integrables como automatización inteligente, monitoreo de vídeo y administración de energía, mejorando la tasa de retención de sus clientes y generando ingresos adicionales recurrentes al expandir sus ofertas con todas las soluciones disponibles.
  • Economía mejorada para el proveedor de servicios. Mediante una plataforma de servicios en la nube, se reducen los costos de soporte y prestación de servicios, lo que permite a los socios proveedores de servicios configurar, brindar soporte y actualizar de manera remota el Hardware y el Software de sus clientes.
  • Interoperabilidad amplia de dispositivos. Al contar con una plataforma abierta que soporte dispositivos vía Z-Wave, wifi, productos propios de vídeo vigilancia y múltiples opciones de paneles de alarma como la familia Iotega, Power Series, Power Series NEO y Qolsys de DSC. Los socios proveedores de servicios pueden responder a la innovación del mercado y las demandas de los consumidores de dispositivos conectados, brindándoles una mayor libertad de elección y más posibilidades de aprovechar su aplicación y todos sus dispositivos conectados.

Conoce más sobre la Solución de Alarm.com