Western Digital, fabricante mundial de discos duros, circuitos integrados y productos de almacenamiento fue fundada el 23 de abril de 1970 y desde el año 2015 es un aliado estratégico de Lince Comercial en todo lo relacionado a almacenamiento.
Hoy en día, podemos observar cómo a nivel mundial la congestión de vías, calles y demás rutas son una situación persistente. En Estados Unidos, se estima que sus habitantes perdieron 99 horas al año en 2019, y las colisiones son la principal causa de muerte entre estos de 1 a 54 años. Los economistas estiman que se prevé que los accidentes relacionados con el tráfico costarán a la economía mundial 1,8 billones de dólares para 2030 y que el tráfico provoca un aumento de los gases de efecto invernadero. Emisiones como NO2.
Pero gracias a los avances tecnológicos, se provee una reinvención de cómo gestionamos el transporte. Impulsados por cámaras inteligentes, visión por computadora y sólidas soluciones de almacenamiento, los sistemas de transporte inteligente (ITS) de todo el mundo forman parte de un movimiento de ciudad inteligente.
¿Qué es ITS y para qué sirve?
Es una aplicación avanzada de sensores, cámaras y grabadoras que utilizan algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje profundo para gestionar el transporte de forma autónoma. Esto puede ser cualquier cosa, desde la medición de las rampas de entrada hasta el cambio inteligente de los patrones de tráfico para que los peatones puedan cruzar las calles. Si bien en el pasado esto se podía haber hecho haciendo que un humano supervisara las transmisiones de video y enviara las órdenes de trabajo desde un centro, hoy se puede lograr con cámaras habilitadas con inteligencia artificial.
Brian Mallari, director de marketing de productos, vigilancia y video inteligente de Western Digital, explicó en una entrevista que “la parte inteligente [del sistema] es analizar los datos de video”. Entrenar a la IA para que reconozca a un peatón como peatón, una bicicleta como bicicleta, y así sucesivamente, es crucial para el sistema. En el pasado, el análisis de datos solo era posible en una ubicación centralizada (como un centro de datos), pero con el auge de los chips de inteligencia artificial integrados, Mallari cree que la implementación de la tecnología de la ciudad inteligente comenzará a distribuir la carga analítica.
Avances en almacenamiento que impulsan el sector hacia adelante
Como líder de la marca WD Purple, el trabajo de Mallari se centra en la implementación de datos de video inteligente y se da cuenta de que se necesitan soluciones de almacenamiento más sólidas para esta industria en ascenso de tecnologías de ciudades inteligentes. Como resultado, se introdujo WD Purple ™ Pro para satisfacer la creciente demanda de los sistemas de aprendizaje profundo y las soluciones de capacitación de inteligencia artificial que impulsan la industria del video inteligente.
Se destaca que el sector del video inteligente se encuentra en medio de una fase de transición para la grabación de video a escala. Antes solo se estaban grabando datos sin procesar de una cámara “tonta”, y en el futuro se realizará más almacenamiento y análisis en la cámara con IA. “Purple Pro todavía está diseñado para implementaciones del lado del servidor, pero está listo para impulsar los avances de la IA”, dijo.
La nueva línea de HDD y otras soluciones de almacenamiento cuentan con la capacidad de grabar hasta 64 transmisiones HD simultáneamente, mientras que la carga de trabajo y el rendimiento mejorados permiten que las unidades se mantengan al día con las demandas de la funcionalidad de IA, incluida la coincidencia de patrones y el reconocimiento de objetos. La idea detrás de esta línea de dispositivos es combinar la optimización de la grabación de transmisión de video con una durabilidad y capacidad de primer nivel para garantizar que las unidades se mantengan saludables durante miles de horas de grabación de video y análisis.
¿Cuál es el impacto de ITS?
Principalmente y según un estudio conjunto de la Universidad de Temple, la Universidad de Houston y la Escuela de Economía de Londres encontró evidencia de importantes beneficios económicos y de ahorro de tiempo. Su investigación encontró que los sistemas ITS podrían recuperar 175 millones de horas de viaje al año, prevenir 53 millones de galones de consumo de combustibles fósiles al año y reducir las emisiones de CO2 en 10 mil millones de libras al año.
Los impactos económicos de salud pública y ambiental de los sistemas de transporte inteligentes podrían ser inmensos, y las innovaciones que se encuentran a la vanguardia del campo son igualmente significativas. Sin embargo, el objetivo final es mejorar la calidad de vida en una ciudad. Como dijo Gene Leyzarovich, presidente / director ejecutivo de ACNC QSAN, en el evento virtual “For a Smarter World”, “el factor común entre todos los proyectos de ciudades inteligentes es su objetivo común de mejorar la habitabilidad de sus ciudadanos”.
Pero, quizás lo más importante, estos sistemas son un testimonio del futuro laborioso e imaginativo de nuestras ciudades. ITS y desarrollos de ciudades inteligentes similares permiten a los urbanistas, ingenieros y diseñadores imaginar nuevos paisajes urbanos para el cosmonauta cosmopolita. De hecho, los datos pueden llevarnos a una era de ciudades transitables, transporte hipereficiente y centros de comercio y cultura renovados que están más cerca, más limpios y más conectados que nunca. Si quieres conocer más sobre las soluciones que Western Digital y Lince Comercial tienen para ti, contacta a nuestros especialistas .